Etiquetas
Los chicos de faq-mac llevan días dando caña con las nuevas características de Mac OS X 10.6, en un esfuerzo sin precedentes por contarnos todo sobre Snow Leopard, la nueva versión del sistema operativo de Apple.
Así, si no te has animado a cotillear los instaladores opcionales, en faq-mac te cuentan los que hay, o nos cuentan la nueva característica poco difundida aún del «antivirus» integrado … por ejemplo. Echa una ojeada a todo lo que están publicando. O como los chicos de TUAW que nos cuenta que los «pantallazos» ya no se llaman «imagen 1» y sucesivas, sino que ahora se llaman «captura de pantalla fecha y hora» («Captura de pantalla 2009-08-30 a las 22.55.19» por ejemplo).
Mención aparte merece el trabajo de faq-mac respecto a los 64 bits de Leopard, el kernel, las aplicaciones y demás. Ya hace unos días nos ofrecían una lista de equipos soportados. Y con el lanzamiento de Snow Leopard han tratado de explicarnos el «lío». En resumen parece que lo que no arranca en 64 bits es el kernel, lo que brindaría algo más de agilidad al sistema. En la parte negativa … puedes encontrar software incompatible al utilizar extensiones del kernel en 32 bits.
Esta cuestión también se explica, en inglés, en Mac Fix It.
Básicamente, cualquier MBP, Mac Pro y/e iMac de los últimos pueden llevar esta característica activada (aunque puede suponer problemas con algunas aplicaciones hasta que éstas se reescriban en 64 bits). Los MB aluminio (13″) y blancos, y los Mac mini no soportan la característica, aunque según he visto con K64 Enabler la puedes activar igualmente, aunque supongo que, simplemente, no se percibirá cambio alguno. Parece que es importante tener la EFI64 en la máquina, lo que puedes comprobar teclenado en el terminal:
ioreg -l -p IODeviceTree | grep firmware-abi
No obstante da gusto ver al lanzar el monitor de procesos en Snow Leopard como todo menos el kernel corre a 64 bits (al menos en cuanto a las aplicaciones de Apple, faltaría más).