Ultimamente he tenido que lidiar con varios dispositivos de la marca del amanzana mordida y, tras muchos años con dicha marca, sigo siendo un ferviente defensor de la misma, en términos generales y aunque veces nos haga sufrir.
Pero quería relatar muy brevemente (no se si será posible, me conozco) los hechos acaecidos durante el pasado mes de enero.
Se dió la circunstancia de necesitar un Windows en un MacBook Pro (touchbar) que salió actualizado a High Sierra. Con bootcamp, en un momentito hecho.
NO. El sistema daba un error muy poco informativo del alcance del problema: «no puedo hacer la partición» (parafraseándolo 😉). Tras varios intentos y un par de búsquedas en internet, recordé que ese equip tiene un Applecare vigente vinculado y llamé para preguntar qué estaba pasando. No sin hacer antes una copia de seguridad, claro (ya la había hecho al ir a hacer la partición, que uno es perro viejo).
La verdad es que lo bueno de tener un problema que Applecare te pueda solucionar es que las personas de soporte de Apple son realmente encantandoras. Me atendió «Caterina», de Grecia y fue ambilísima y súper ayudadora, aunque solo consiguiéramos llegar a la conclusión a la que no quería llegar y que había previsto ya, formatear (quería pensar que no iba a ser necesario ser tan drástico).
El proceso fue una gozada, porque el sistema de soporte de Apple les permite mandarte a tu AppleID una invitación para ver tu monitor remotamente, así que además de amables pueden ser de mucha ayuda (yo he tenido que dar soporte a personas mayores y sin ver en remoto donde andan es complicado).
Formateé, reinstalé MacOS con usuario «admin», hice la partición de bootcamp, instalé el maldito Windows y recuperé desde TimeMachine los tres usuarios que tenía antes el equipo haciendo desaparecer al usuario admin creado para la ocasión.
Estoy bastante seguro que el paso del sistema de archivos de HFS+ a APFS fue el culpable de mism desdichas, pues ese equipo había sido actualizado de Sierra a High-Sierra, por lo que el SSD posiblemente estaba un poco desastrado… y pienso que por eso no me hizo la partición de Bootcamp. Una vez se formató el SSD en APFS desde el inico, Bootcamp hizo la partición y la instalación de manera absolutamente eficaz y rápida.
Por otra parte, pocos días después tuve que actualizar un iPhone 6S a un iPhone X. Copia de seguridad desde iTunes de un Mac, encender el nuevo iPhone y restaurar desde la coopia de seguridad. Aviso por parte de Apple de que si quieres guardar los datos de su App «Salud» recuerdes cifrar la copia… buen detalle, porque no lo habría hecho por iniciativa propia y se habrían perdido los datos de salud de esa persona.
Tras restaurar de la copia de seguridad, la wifi, las contraseñas, todo funcionaba sin ningún problema. Muy rápidamente, el cambio de terminal se había hecho efectivo de manera absolutamente transparente. sólo una cosa cambió, la velocidad de respuesta del iPhone X frente al iPhone 6S. Sí, el X es mucho más rápido ¡quién lo hubiera dicho!?
🤪
Entonces ¿dónde quedan las sombras en este dechado de virtudes sobre Apple?
¡¡En el hardware!!
Trasteando con el MacBook Pro reparé en que el teclado es muy extraño, tiene un tacto rarísimo y ese soniquete que no puedes desactivar. También me pareció que hay cierto rediseño en el mismo que hizo relativamente incómodo el propio hecho de escribir.
Y la Touch-Bar, me planteó sobre todo el problema de que a veces es «touchada» sin querer… desde mail si tecleas el número 2 o 3 creo que era y tocas la barra se envía el mail ya que el botón «enviar» en la barra está por defecto arriba de esos números. Claro que lo puedes mover y reconfigurar, pero su única opción es que lo elimines, porque esté encima de la tecla que esté, si le das por error, envías. Imagina ese mail en el que te has pasado bastante con tu interlocutora y que has decidido reescribir rebajando el tono pero dejando el original debajo mientras reescribes los conceptos para no dejarte ninguno… ¡y se te envía el mail! menudo papelón.
Por otra parte, la tecla de borrar con retroceso (backspace –sobre el intro–) me hizo activar demasiadas veces siri…
Por último soy de los que les parece complicado el trackpad «force touch»… demasiado grande lo que hacía que constantemente lo tocara sin querer, supongo que a todo se adapta uno con suficiente tiempo, pero me parecen cuestiones de diseño «forzadas».
El caso es que con ese teclado, una touch-bar tan sensible a mis dedazos y un trackpad tan grande y con tantas sensibilidades… me pareció más confortable el teclado y trackpad de mi MacBook Air late 2010 y su uso en general. Por el teclado, claro, no por el rendimiento; el MacBook Pro iba como un tiro, es rápido y potente sin «pensárselo» demasiado en ninguna tarea de las que ejecuté. Y tuve ocasión de montarlo con dos monitores externos y os aseguro que eso es un entorno de trabajo de ensueño.
Trasteando con el iPhone X, llega uno a la conclusión de que es un poco grande… , no mucho, pero un poco sí. No entiendo a los usuarios de los modelos «plus» que nos acompañan desde el iPhone 6…
Pero Apple ¿seguro que no podía mantener el tamaño de los 6 y siguientes aunque hubiera perdido algo del crecimiento de la pantalla del X? Yo tengo una mano más bien grande y llegar a la parte superior izquierda ya requiere un estiramiento o reposicionar el agarre, incluso depende de lo que lleves entre manos, asegurar el equipo con dos manos.
Hay que reconocer que en un par de días que anduve trasteando con el iPhone X el uso del nuevo interfaz, sin botón home, parecía un objetivo muy fácil de alcanzar.
Aunque como en el caso del laptop, el X parece ser una maravilla en potencia y tecnologías implementadas (eso de medir una estancia con magicplan es la pera –no te digo ya lo útil que puede ser si sabes utilizarlo bien–).
Así que Apple me tiene desconcertado con unas decisiones de diseño que no comprendo, antes todo tenía logica (menos quitar las conexiones del lateral como en los iMac G3) pero ahora hay que ser un gran Apple insider para poder comprender todas esas decisiones. Esas serían mis sombras.
Y sigo pensando que su software está muy bien diseñado para que sea sencillo y funcione sin demasiado problema (casi ningún problema). Y estas son mis luces…
Seguiremos comentando.