El 71% creó su primera app personalizada y la puso en funcionamiento en menos de tres meses

Barcelona. – 22 de febrero de 2017 – Una encuesta reciente a nuestros clientes ha revelado que el 82% desarrolla apps personalizadas en su propia casa, además, el 52% han creado sus propias apps en menos de 3 meses. El informe del estado de las apps personalizadas FileMaker 2017, publicado hoy, explica cómo las apps personalizadas resuelven los desafíos empresariales y fomentan la participación de la nueva figura empresarial llamada desarrolladores de a pie.

El informe se centra en la experiencia, características y las motivaciones de los desarrolladores de a pie. Se trata de un perfil de personas proactivas, que están satisfechas con su trabajo y son confiadas con el uso de la tecnología. Estos también se consideran personas tenaces, organizadas y con capacidad para resolver problemas.

El 71% de los desarrolladores de a pie creó su primera app personalizada y la puso en funcionamiento en menos de tres meses. El 46% creó e implementó su primera app personalizada en menos de un mes A la pregunta cómo aprendieron a crear apps personalizadas, el 83%  respondió que deseaba encontrar una forma más eficaz de trabajar.

El desarrollo interno de apps personalizadas de código de nivel bajo ayuda a centralizar los procesos empresariales dispersos y a proporcionar a las organizaciones un acceso más fácil y rápido a datos complejos, permitiendo así una colaboración más eficaz entre los equipos. Tras la implementación de una app FileMaker el 82% de los encuestados ha notado una reducción de las tareas ineficaces mientras que el 71% ha apreciado un aumento en la productividad de los equipos

Las plataformas de desarrollo de código de nivel bajo, como FileMaker, están ganando terreno. Esta tendencia se ha visto reforzada por un reciente informe de Forrester que define las plataformas de código de nivel bajo como “Plataformas que permiten la distribución rápida de apps empresa­riales con un mínimo de codificación manual y una inversión inicial, una configuración, una formación y una implementación mínimas”.

¿Por qué usar apps personalizadas? Las apps personalizadas se desarrollan rápidamente, requieren una inversión mínima de tiempo y resuelven diversos retos empresariales. La mayoría de los desarrolladores de a pie trabajan en organizaciones pequeñas con menos de  99 empleados, en concreto un 52%. Estas pequeñas empresas suelen disponer de menos recursos de IT.

Las apps personalizadas juegan cada vez un papel más importante en el éxito del negocio, combinando tareas, como la gestión de clientes, inventario y proyectos en un sistema centralizado. Esto resulta aún más importante para las pequeñas organizaciones que, por lo general, no tienen la capacidad de optimizar sus procesos.

Las organizaciones necesitan apps personalizadas y están recurriendo a ellas porque sus necesidades no se pueden satisfacer simplemente con hojas de cálculo o documentos en papel. Las pequeñas empresas y los equipos desean disponer de apps personalizadas a medida para mejorar su flujo de trabajo y aumentar la eficacia de la empresa.

 

Doreen Shaw, Distrito escolar de Juneau.

“Me di cuenta de que era necesario aumentar la precisión de los procesos y optimizarlos, lo que alivia la carga de trabajo y el nivel de estrés de todo los trabaja­dores”.

 

Conclusión:

Este es un buen momento para transformar su negocio. Aquellos que aprovechan la tecnología para optimizar sus procesos de negocio consiguen incrementar su éxito empresarial. Los desarrolladores de a pie se encuentran en una posición privilegiada porque conocen las necesi­dades reales de la empresa y de sus trabajadores, lo que les permite crear apps personalizadas que solucionan problemas reales.

  

Acerca de FileMaker, Inc.

FileMaker, Inc., filial de Apple, proporciona un potente software para crear fácilmente apps personalizadas compatibles a la perfección con el iPad, el iPhone, Windows, Mac y la Web. Los equipos de trabajo en las empresas utilizan la Plataforma FileMaker para optimizar sus procesos operativos y aumentar así la productividad general. www.filemaker.com/es