Etiquetas
Ya se han escrito ríos de tinta sobre el iPad y eso que aún, la mayoría, no lo ha tocado… Es normal que en los foros de usuarios existan por lo tanto, controvertidas opiniones. A mi el aparato me gusta y lo considero óptimo para hacer una serie de cosas y no tanto para otras. Entre las opiniones vistas, cito a Fran Iglesias consultor TIC, en uno de sus correos en la LSPM.
«Todas las críticas se basan en compararlo con otro dispositivo y decir que «no compite»:
– Es un ebook muy malo porque no tienen tinta electrónica (¿Y cómo reproduce vídeos o fotos?)
– Es un reproductor de vídeo muy malo porque no tiene pantalla panorámica (¿y qué relación es mejor para libros y revistas?)
– Es un ordenador muy malo porque no tiene teclado físico (¿Y entonces cómo es portable? Aparte de que se le puede enganchar un teclado)
– Es un media center muy malo porque le faltan todo tipo de conectores(¿Y quién quiere usarlo en el regazo conectado con 5 cables?)
– Es un móvil muy malo porque no se pueden hacer llamadas (¿Un móvil del tammaño de un libro? Aparte, está la VoIP)
– No es portátil porque no cabe en un bolsillo (Como que un netbook es más portátil)
– Es un ordenador muy malo porque no tiene multitarea (¿Quieres 20 ventanas en una pantalla como esa?)
Para resumir, el iPad es otra cosa. Es un gadget invisible.
Su principal virtud y lo que tiene de «cambio de paradigma» es que manejaremos la información de forma directa. Hasta ahora siempre lidiamos con un sistema de archivos, ventanas y metáforas, además de con un mecanismo intermediario como el teclado, el ratón o el trackpad.»
Pues eso… 😉
No puedo estar más de acuerdo contigo. La verdad es que estoy un poco hasta las narices de leer críticas de un dispositivo el cual no se puede comparar con nada que haya en el mercado. Porque no es un tablet pc (es evidente). Tampoco es un iphone/ipod touch (es la comparación más odiosa de todas, cuando dicen: «es un ipod touch con la pantalla más grande»). Desde un principio ya ha salido con un teclado como accesorio; sólo eso ya indica que el dispositivo va a ser más ampliable que un ipod touch y, viendo su hardware y su tamaño de pantalla, las aplicaciones que nos esperan para este dispositivo van a corroborar que estamos delante de un aparato que no se puede comparar con nada que exista en el mercado.
Lo más gracioso de este asunto es que, con el paso de los años, al igual que el iphone o el ipod touch, se demostrará que los demás fabricantes seguirán sin estar a la altura de una compañía como apple y, ni que decir tiene, de los dispositivos que fabrica, que usuarios como nosotros los disfrutamos y no los sufrimos como ocurre con otras marcas, que a pesar de su renombre, pasaran por la historia de la computación sin pena ni gloria.
Me gustaMe gusta
madre mia con el ipad si todo lo que sabes decir es que es fabuloso ,casate con el friki que eres friki ,pareces una 15 añera masturbandose con un poste del malogrado ricky marti.
Me gustaMe gusta
Me ha fastidiado aprobar tu comentario … ya que al menos podías haber aportado algo. Yo digo que es bueno (el iPad para unas cosas (usos) y no tanto para otras (u otros).
Fran argumenta lógicamente su opinión y tú lees lo que quieres y respondes «faltando al respeto».
Ya lo has dicho y se ha publicado. Mejor?
Namaste,
silta
Me gustaMe gusta