Etiquetas

, , ,

Un truquillo leído en Microsiervos ya hace días y que de tanto pensarme escribirlo puede ser que ya lo hayas visto publicado por ahí … pero no por ello es menos interesante.

Cito de Microsiervos:

«El proceso es bien sencillo:

  • Instalar los controladores del dispositivo en el ordenador al que va a estar conectado físicamente, ordenador que va a hacer de «servidor» y, si acaso se comprueba que funciona y que es posible imprimir y escanear.
  • Con la multifunción encendida se abre Captura de Imagen, que normalmente está dentro de la carpeta Aplicaciones del nivel raíz del disco duro.
  • En Preferencias -> Compartir marcar Compartir mis dispositivos y el dispositivo a compartir y ponerle un nombre y una contraseña (la contraseña es opcional).
  • Pulsar OK y cerrar Captura de Imagen, porque de lo contrario los otros ordenadores dirán que el dispositivo está ocupado.

Y en los ordenadores que van a usar el escáner en remoto:

  • Abrir Captura de Imagen, que puede protestar diciendo que no hay ningún dispositivo de captura de imagen conectado si ese es el caso.
  • Escoger Dispositivos -> Explorar dispositivos….
  • Al cabo de unos segundos en la ventana Navegador del dispositivo de captura de imagen aparecerá el nombre del escáner compartido en el apartado Dispositivos remotos
  • Activar la marca de comprobación de la columna Conectado, y listo.

Los pasos de configuración del «servidor» sólo hay que hacerlos una vez; los de los clientes hay que realizarlos cada vez que se desea utilizar el escáner.»

Gracias Wicho!!