Etiquetas

, , ,

Según la opinión de Venture Beat. Interesante leerlo completo, en inglés , pero desgrano algunos conceptos… 

Hay consenso  en que Apple va a hacerse sus propios chips… los contratos recientes, la compra de PA Semi, las ofertas de puestos en ese ámbito. A priori supone que Apple no tendrá que pagar por sus chips pero supone muchos costes de investigación. Los chips tienen mucho sentido ante la llegada de las redes 4G, ofreciendo junto a banda ancha móvil, gran rendimiento y bajo consumo.

Pero el diseño de chips no deja de precisar de la subcontratación de un fabricante … o de invertir todavía más en una fábrica de chips, una inversión altísima. (Y digo yo, pero una que Apple podría afrontar con la pila de cash que tiene…). Y por otra parte, si puede subcontratar eso a los grandes, para qué va a investigar por su cuenta. Una teoría de Venture Beat es que Apple así podría alejarse de la imitación/clonación de su iPhone. Y se piensa que Apple tiene una licencia para utilizar la tecnología ARM … de manera que todo ese equipo de ingenieros no tenga que empezar de cero.

También se indica la posibilidad de que ese procesador le suponga a Apple para preservar la compatibilidad en las plataformas venideras, ya que uno no puede cambiar fácilmente de fabricante de procesador… y de este modo sería más sencillo independizarse de los fabricantes de chips, algo a lo que nade se ha atrevido hasta la fecha, haciendo de Apple una solución, todavía, más vertical.